¿Te apetece?
A continuación se muestra un carrusel de imágenes. Para verlas, desplace la pantalla a la izquierda o a la derecha, o pulse los botones siguiente y anterior.A continuación se muestra un carrusel de imágenes. Para verlas, haga clic en los botones siguiente y anterior.Ir al contenido
¿Te apetece?
¿Te apetece?
¿Te apetece?
¿Te apetece?
¿Te apetece?
¿Te apetece?
¿Te apetece?
¿Te apetece?
La Reserva de los Campos
Alojamientos
Ver todasLos Campos - Casa 8 habitaciones Los Campos es una casa llena de encanto. Construída en el s. XIX, está completamente reformada, si bien conserva elementos originales de la casa como suelos hidráulicos o carpinterías, que ayudan a impregnarla de ese carácter romántico que tanto nos gusta. Está situada en una finca independiente vallada. Tiene aparcamiento privado y un amplio espacio exterior, donde también encontraremos un comedor de verano bajo el hórreo y una barbacoa. La distribución interior es la siguiente:Planta baja: Amplio salón comedor con chimenea, cocina totalmente equipada, salita de té. Planta primera: Tres habitaciones dobles con baño privado y cama de 160 cm, una habitación doble con dos camas de 100 cm y un baño. Planta segunda: Habitación doble con baño privado y cama de 160 cm, habitación doble con dos camas individuales y baño privado, habitación individual, habitación doble con dos camas y un baño. Conexión wifi alta velocidad.La casa tiene un espacioso jardín privado con acceso directo al resort, donde se encuentra la piscina.Estudio Deluxe en La Reserva La Reserva es una finca de 16.000 m2, diseñada para pasar unas cómodas y tranquilas vacaciones en familia. 20 apartamentos en planta baja, piscina y zonas con encanto.Estudio (32 m2), altillo con cama king size (2x2), baño, cocina, sofá cama (1 adulto o 2 niños) y terraza con mesa y sillas.Adicionalmente al estudio estándar, la versión deluxe incluye: smart TV de 50", albornoz, zapatillas, tumbonas y cafetera Nespresso.Estudio en La Reserva La Reserva es una finca de 16.000 m2 pensado para pasar unas cómodas y tranquilas vacaciones en familia. 20 apartamentos en planta baja, piscina y amplias zonas de jardín.Estudio (32 m2), cama king size (2x2), baño, cocina, sofá cama (para 1 adulto ó 2 niños) y terraza con mesa y sillas.La Casa Nueva - Casa 5 habitaciones La Casa Nueva es una cómoda vivienda en Cadavedo, con la suficiente privacidad y comodidades para sentirte como en casa pero muy cerca de la playa, disfrutando de la tranquilidad y el paisaje en plena Costa Verde asturiana. Consta de dos pisos; En la planta baja encontraremos el acceso, con una pequeña zona de parking descubierto. El porche de la casa es el elemento que articula el exterior, proporcionando el acceso al jardín y a un cobertizo anexo con barbacoa y un comedor rústico muy apropiado para celebraciones y comidas familares y con amigos durante todo el año. En el interior, tendríamos la cocina-comedor y el salón con chimenea, una habitación doble (con cama de 150cm) con baño privado, un aseo y un cuarto de lavandería, con lavadora y secadora. En el primer piso se distribuyen 4 habitaciones dobles, todas ellas con baño privado. Dos de ellas tienen una cama doble (150cm) y las otras dos tienen dos camas individuales cada una. Los inquilinos de la casa podrán acceder a la piscina comunitaria, situada a pocos metros de la casa.Casa Sergio - Brieves (Casa 5 habitaciones) Casa Sergio es un excelente ejemplo de arquitectura de Casona tradicional asturiana. Fue construída en el siglo XVIII y reformada en su historia reciente para convertirla en un alojamiento rural cálido y auténtico. Situada en el pueblo de Brieves, a unos 12 km de Cadavedo, consta de 3 plantas. En la planta baja encontramos varias estancias de servicio no disponibles para su uso y una zona amplia donde tendremos una mesa de Ping Pong y el área de lavado de la ropa. Además, hay un anexo cubierto a la casa donde se aparcan los vehículos, jardín y barbacoa. En la planta principal o primera se distribuyen un salón comedor con chimenea, cocina completa, un dormitorio con cama de matrimonio de 150cm y un baño. Por último, en la planta superior, el resto de dormitorios (3 dobles con 2 camas individuales, y 1 doble con cama de matrimonio) y un baño. La casa está totalmente equipada. Situada en un entorno rural en donde la tranquilidad está asegurada y donde se puede disfrutar de un conjunto arquitectónico tradicional en todo su esplendor, además de multitud de actividades al aire libre. Dentro del pueblo encontraremos un par de bares y una pequeña tienda.La Casina de Inesita - Casa 3 habitaciones La Casina de Inesita es muy entrañable para nosotros, ya que fue un regalo a Inés Avello (1930-2012, madre del actual propietario de La Reserva de Los Campos y cofundadora de La Regalina, el anterior negocio familiar) el día de su nacimiento por parte de su abuela.Fue la primera casa de alquiler de verano de Cadavedo, allá por los años 50. Desde entonces el interior de la casa ha sido reformado varias veces hasta el día de hoy. No así el jardín, con las mismas plantas desde hace 50 años: camelia, lila, los rosales o la parra. En la planta baja nos encontramos un pequeño jardín privado, cocina, y un salón comedor con acceso al jardín. Además, en la parte trasera de la casa nos encontramos con un aseo exterior. En el primer piso tenemos dos habitaciones dobles con cama de 135 cm, una habitación con dos camas individuales y un baño completo. Los inquilinos tienen acceso gratis a la piscina comunitaria, situada a pocos metros de la casa.Apartamento (2 hab) en La Reserva La Reserva es un terreno de 16.000 m2 diseñado para pasar unas cómodas y tranquilas vacaciones en familia. 20 apartamentos en planta baja, piscina y zonas con encanto.Apartamento (54 m²): salón con sofá cama (1 adulto ó 2 niños), 2 habitaciones dobles (habitación 1: cama king size; habitación 2: dos camas de 2m x 1m), cocina, baño y terraza.Totalmente equipado con smart TV de 40", internet wifi y LAN de alta velocidad, ropa de cama, toallas, complementos de baño, menaje...Apartamento Deluxe (2 hab) en La Reserva La Reserva es un terreno de 16.000 m2 diseñado para pasar unas cómodas y tranquilas vacaciones en familia. 20 apartamentos en planta baja, piscina y zonas con encanto.Apartamento (54 m²): salón con sofá cama (1 adulto ó 2 niños), 2 habitaciones dobles (habitación 1: cama king size; habitación 2: dos camas de 2m x 1m), cocina, baño y terraza.Totalmente equipado con smart TV, internet wifi y LAN de alta velocidad, ropa de cama, toallas, complementos de baño, menaje...Además del apartamento estándar, la versión deluxe incluye: smart TV de 50", albornoz, zapatillas, tumbonas y cafetera Nespresso.
¿Qué ver?
Ver todasPlaya de Cadavedo La favorita de los niños. Aunque en Cadavedo hay cuatro playas, esta, también conocida como La Ribeirona, es la más cómoda para personas de todas las edades. Está situada a 1,5 km de La Reserva de Los Campos y se puede acceder a ella tanto a pie, como en bicicleta o en coche. Hay aparcamiento gratuito, baños y un estupendo bar donde hacer el aperitivo, comer o cenar.En Asturias, las mareas son grandes. Los ciclos son de algo más de 6 horas entre la bajamar y la pleamar, así que si la marea está baja por la mañana, por la tarde está alta y viceversa. En marea baja, la playa muestra una enorme franja de arena ideal para pasear, correr, jugar, etc... y, en particular, en la parte izquierda, alrededor de las rocas se forman unas pequeñas áreas inundadas, "los charquinos", donde a los niños les encanta jugar, coger cáscaras y pescar con redes pececitos pequeños. Para un mayor disfrute de la playa, es conveniente consultar la Tabla de Mareas:https://tablademareas.com/es/asturias/luarca#_mareasCadavedo Estamos situados en el centro del pueblo (salvo Casa Sergio, que está en Brieves). Cadavedo ocupa una amplia extensión en la llanura previa a los acantilados, que aquí llamamos "rasa costera", y es un lugar ideal para pasear, ir en bicicleta, hacer running y disfrutar de los muchos rincones agradables que tiene.Destaca el mirador de La Regalina, la playa, la zona de las casas de indianos, la torre de Villademoros, la playa de Campiechus y todos los caminos y prados en los que perderse.El último domingo de agosto es la romería de La Regalina, declarada de interés turístico, que es el festival de folklore de referencia en Asturias.Ermita de La Regalina El lugar más famoso de Cadavedo. Se trata de un promontorio natural sobre el mar, rodeado de acantilados, que impacta a todo el que lo ve por primera vez... o muchas veces. Las más hermosas puestas de sol, el espectáculo del mar bravo con mal tiempo, un lugar donde la naturaleza enseña su belleza a lo grande y tú puedes ser el centro de ella.Los locales suelen acercarse varias veces al día, también se llama popularmente "el campo de la Garita", como una forma de asomarse al mar. Dependiendo de la hora, puede ser un lugar ideal para hacer mindfulness, para hacer las fotos más bonitas del viaje o para charlar animadamente con algún lugareño, siempre deseoso de hablar con los que nos visitan.En La Regalina se rodaron algunas escenas de series y películas como "La Señora" o "Con la vida hicieron fuego" así como spots publicitarios. Hoy en día mucha gente escoge este lugar para celebrar su boda.Hoces del Esva Monumento natural de gran belleza, es una garganta natural excavada por el rio Esva, con caminos y pasarelas para facilitar la caminata, todo a lo largo del rio a diversas alturas. Hacer el final de la ruta en Casa El Obispo en San Pedro de Paredes es casi obligado, uno de los pocos "chigres" que quedan en Asturias, con un servicio y una calidad de cocina auténticos, baratos y excepcionales.Luarca Divertida, auténtica, bulliciosa... es el lugar ideal para dar un bonito paseo por el puerto, comer en uno de sus buenos restaurantes de pescado, curiosear en el mercadillo de los miercoles o trasportarse a los tiempos del pirata Cambaral que se despidió por última vez de su amada en el puente del Beso, uno de los siete puentes que cruzan el rio Negro.Subiendo por la carretera del Faro, nos encontramos el cementerio, uno de los más bonitos de España, completamente asomado al mar, que forma conjunto con la capilla del Nazareno y el propio faro.En la parte alta, Villar, también encontramos varias casas de arquitectura indiana, entre ellas Villa Carmen, donde nació Severo Ochoa, premio Nobel de Medicina.Casa del Padre Galo Colindante con Los Campos. Lugar de nacimiento del poeta y religioso Galo Antonio Fernández, el padre Galo o Fernán Coronas, el seudónimo que utilizó para su obra lírica. Hoy se ha convertido en un museo y se ha reutilizado parte de sus salas como salas de conexión a Internet para los habitantes de la ciudad. Visita recomendada y consultar las actividades disponibles en la fecha de la estancia.El Padre Galo fue un apasionado de las lenguas, que viajó por toda Europa y en los últimos años de su vida afincó en su lugar natal: Cadavedo. Aquí, aparte de la vida pastoral, se dedicó al estudio de la lengua local, la falietsa, y en ella compuso buena parte de su obra; llegó a redactar una gramática, un diccionario con más de 10.000 términos, así como algunas soluciones originales para determinados fonemas y constructos gramaticales. Asimismo, junto con Guillermo Avello, fundó la fiesta de La Regalina en 1.931, que se sigue celebrando cada último domingo de agosto y es el festival folklórico de referencia en Asturias.Parque de la Vida Muy cerca de Luarca, es un museo divulgativo en el campo que estudia el medio natural, los animales y el espacio, focalizado en la vida. Tiene piezas muy importantes, como una parte del cohete Arianne, una de las mejores colecciones de calamares gigantes del mundo, planetario, buena colección de fósiles. Es una visita muy interesante y entretenida para adultos y niños de todas las edades. Hay que concertarla previamente. En su web se explica todo muy bien:http://www.cepesma.org/quienes-somos/parque-de-la-vida/Cudillero Villa de pescadores original por sus casas de colores edificadas sobre roca viva. Lugar muy animado en verano donde pasar una tarde entretenida tomando una sidra en alguna de las muchas terrazas de la zona del puerto, comprar pescado recién traído del mar o curiosear en alguna tienda de artesanía.Castro de Coaña Es el primer castro estudiado en España. Fue habitado entre el siglo IV a. C. y el siglo I d.C. ya en plena época romana. Se descubrió en 1877 aunque no fue destapado totalmente hasta los años 40 del siglo XX. Se cree que vivían en él unas 2000 personas. Sus casas tienen una característica forma circular y están rodeadas por una muralla perimetral. Es una visita muy interesante y entretenida, que además cuenta con un Aula Didáctica donde está todo muy bien explicado.Escuela de Surf Sundance Old Rider Planazo para los más jóvenes. Situada en la propia playa de Cadavedo es una actividad que tiene gran éxito y un amplio rango de edades, desde los 3 años hasta adultos. Su web:http://escuelasurfcadavedo.comClub de Golf de Luarca 9 hoyos al borde del mar Cantábrico, par 33. (66 dos vueltas).Información y reservas:http://www.luarcagolf.comAventuras a Caballo La empresa Aventuras a Caballo, de Lamuño, muy cerca de Cadavedo, ofrece este servicio. Tienen distintos planes que van desde una hora hasta varios días, todo en nuestro entorno de costa y montañas cercanas.Su web: http://www.aventurasacaballo.comCasas de Indianos Nuestro contacto cultural con América. Los indianos eran emigrantes que fueron a América a probar fortuna, principalmente a finales del s.XIX y principios del s.XX y ya, una vez ricos, volvían a su lugar de origen y construían casas muy vistosas con un estilo peculiar que recuerda a su lugar de emigración.En Cadavedo, la mayoría de indianos hicieron su fortuna en Cuba, en concreto, en La Habana y en Cienfuegos. Las casas están hechas por los mejores arquitectos de la época y todas tienen algún elemento tropical como una palmera en el jardín.Hay cinco casas de arquitectura indiana en Cadavedo:Casa de Juan García Avello, también conocida como El Chalet de Juan de Cantón. Conserva buena parte de sus características originales, entre ellas la cúpula de pizarra. En su día, el interior fue diseñado por un decorador expresamente traído de París, así como los muebles, telas, etc...Casa de Sabino Avello García. De un estilo mucho más sobrio que el anterior, destaca su mampostería de granito.Villa Hilda. Construida como Villa Balbina por su primera propietaria Balbina Avello, filántropa y benefactora de la localidad y su marido Felix Rodriguez. Es una de las villas más hermosas de la zona y dicen que casi es una réplica de la casa que el matrimonio habitaba en El Vedado, en La Habana, pero mucho más pequeña.Casa de Pedro Rico y La Casa Roja. Son dos magníficas viviendas gemelas, situadas a menos de 200 metros una de otra. Fueron construidas por dos primos que hicieron fortuna en Uruguay, Juan Rodriguez y Leandro Pérez. La primera sigue siendo una residencia particular y la segunda un hotel.La historia de Cadavedo no puede desligarse del fenómeno indiano, el intercambio cultural que supuso un cierto flujo de personas entre Cadavedo y América (la vuelta casi nunca era definitiva pues los negocios seguían allí), así como las inversiones que suponía para una la pequeña aldea agrícola y ganadera que era Cadavedo en aquella época.En Luarca, sobre todo en la zona de Villar, hay varias, cuyas fotos acompañamos: Villa Rosario, Villa Argentina, Villa Carmen, la Casa de Guatemala...Cabo Vidio Aquí se puede disfrutar de un paisaje espectacular de la costa y los acantilados que van, por un lado hasta Cabo Busto y por el otro hasta el Cabo de Peñas. Se accede por el pueblo de Oviñana, a pocos kilometros de Cadavedo. Puede ser una visita complementaria a Cudillero, ya que están muy cerca.Playa de Campiechus Es una playa muy solitaria, ideal para pasear por las piedras, sentarse a leer, pescar o simplemente integrarse silenciosamente en su naturaleza plenamente salvaje. El paseo hasta la playa, por un camino asfaltado a través de campos, con una parte final de bosque, merece la pena.Para un mayor disfrute de la playa, es conveniente consultar la Tabla de Mareas:https://tablademareas.com/es/asturias/luarca#_mareasJardines de la Fonte Baixa Es el jardín privado más grande de España. Se trata de un recorrido de unos 5 km en una finca al borde del mar, donde se pueden ver miles de especies de flores, plantas y árboles, con unas vistas espectaculares. Es una visita que merece la pena en cualquier estación del año, siempre es distinta. Apasionante si te gustan las camelias y las hortensias, hay cientos de variedades.